
La radiactividad puede ser natural o artificial. La
radiactividad artificial se produce cuando se bombardean ciertos núcleos
estables con partículas apropiadas. Si la energía de estas partículas tiene un
valor adecuado, penetran el núcleo bombardeado y forman un nuevo núcleo que, en
caso de ser inestable, se desintegra después radiactivamente . estos tipos de
bombardeos pueden ser de tres tipos de
partículas diferentes partículas alfa, beta y gamma. Estas ultimas son las más
peligrosas ya que son las más pequeñas y penetrantes. La radiactividad tiene muchos usos muy negativos como la famosa bomba átomica que puede desintegrar todo en el radio de muchos kilometros dependiendo de su calibre; pero tambien tiene salidas muy productivas como las centrales nucleares. 

RADIACTIVIDAD EN LOS SERES HUMANOS
La radiactividad para los seres humanos no es buena en general aunque en algunos casos puede ayudar a curar enfermedades como el cáncer, ese es el caso de la quimioterapia o la radioterapia.
Según la intensidad de la radiación y su
localización (no es lo mismo una exposición a cuerpo entero que una sola zona),
el enfermo puede morir en de unas horas o en varias semanas o en pocos meses. Y
en cualquier caso, si no se produce el fallecimiento en los siguientes meses,
el paciente no podra llegar a recuperarse,
Los efectos nocivos de la radioactividad son
acumulativos. Esto significa que se van sumando hasta que una exposición mínima
continua se convierte en peligrosa después de cierto tiempo. Exposiciones a
cantidades no muy altas de radioactividad por tiempo prolongado pueden resultar
en efectos nefastos y fatales para el ser humano. Una persona que se expone
a la radiactividad puede tener :
nauseas, perdida de pelo, reducción de glóbulos rojos y blancos en la sangre , perdida de dentadura, daño del conducto gastrointestinal , esterilidad, cáncer, daños
genéticos, mutaciones genéticas, daños del sistema nervioso . estos son los más
comunes pero todo depende de al tipo de radiación ha estado expuesto y la
intensidad de la misma.
BIBLIOGRAFIA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Radiactividad
http://www.monografias.com/trabajos16/radiactividad/radiactividad.shtml
http://www.quimicaweb.net/webquests/marie_curie/marie_curie_y_la_radiactividad.htm
http://www.youtube.com/watch?v=xdeHFe53Ick
libro de cmc 1 de bachillerato
http://es.wikipedia.org/wiki/Radiactividad
http://www.monografias.com/trabajos16/radiactividad/radiactividad.shtml
http://www.quimicaweb.net/webquests/marie_curie/marie_curie_y_la_radiactividad.htm
http://www.youtube.com/watch?v=xdeHFe53Ick
libro de cmc 1 de bachillerato
Clara Gómez Otero
ResponderEliminarBueno en primer lugar deciros que es de agradecer el ver que tenéis el blog tan ordenado y con tanta claridad.
Nacho, me parece que has tratado muy bien los dos temas de tus entradas, ya que como tú mismo dices son cosas de las que no sabemos mucho o no oímos con frecuencia. También me parece que es muy importante que utilices un vocabulario común sin demasiados tecnicismos para que todo el que lo lea lo entienda, cumpliendo así tu objetivo: que no nos suene a "chino".
Os doy la enhorabuena a todos por vuestro trabajo ya que , a mi parecer, habéis hecho que un tema complicado como el que os tocó sea sencillo.
Un Saludo
Clara
muchas gracias clara
EliminarNacho, buenas dos entradas, bien ordenadas y con una gran limpieza, me gustaría empezar comentando esta entrada diciendo que has escogido temas que son un poco complicados, pero que has sabido investigar y relacionar ideas y has conseguido sacarlo adelante y realizar un gran trabajo.
ResponderEliminarEn esta entrada, las imágenes en este caso casi hablan solas, la verdad es que yo este tema no lo manejaba muy bien, pero gracias a tu entrada mis conocimientos han aumentado. Respecto al contenido de la entrada, me gustaría destacar una frase que dices tu “La radiactividad para los seres humanos no es buena en general aunque en algunos casos puede ayudar a curar enfermedades como el cáncer, ese es el caso de la quimioterapia o la radioterapia” si es cierto, que la gente tiene un mal prejuicio sobre la radiactividad ya que suele ser mala, pero en muchos casos puede servir para salvar vidas. Tengo una pregunta que espero que no sea muy complicada de responder: ¿crees que en un futuro la radiactividad será menos peligrosa para el ser humano y ayudara a cuidar mas tratamientos? Gracias y enhorabuena otra vez ¡
Rodrigo Huertas Hernández Nº 18
Buenas Nach,
ResponderEliminarComo tu mismo has escrito la radiactividad tiene dos aspectos en el ser humano, un aspecto negativo ya que si nos exponemos a radiaciones pueden acarrear enfermedades, mutaciones genéticas..por lo tanto hay que tener un cuidado excesivo en las centrales nucleares que ya durante los últimos años han provocado males importantes para los seres humanos como fue el caso de Chernobyl o el de Fukushima que se produjo el 11 de marzo de 2011; pero también la radiactividad tiene un aspecto positivo gracias al cual se pueden curar cánceres, enfermedades muy comunes actualmente.
Lo que más me ha sorprendido de tu entrada han sido las imágenes, muy buena entrada me ha gustado mucho tu forma de expresarlo.
Arturo Prieto Rodríguez Nº26 1ºB Bach.
Q buena presentacion
ResponderEliminarWhen te copias exactamente el contenido de otra pagina (no dire cual) y lo pones como tuyo, solo agregando mas links en la bibliografia
ResponderEliminar